
Beneficios del Rapé a nivel físico:
Los efectos del Rapé a nivel físico son también valiosos: Es muy eficaz en el trato de problemas del sistema respiratorio, especialmente sinusitis, bronquitis crónica, neumonía y tuberculosis. Es eficaz también contra dolores de cabeza persistentes, migrañas, problemas del sistema digestivo y alergias.
El Rapé también inmuniza contra enfermedades del sistema respiratorio, es un poderoso analgésico, eliminando dolores de cabeza y cuerpo, y es relajante y antitérmico.
Una parte de la medicina se puede hacer descender al sistema digestivo, donde desparasita y contribuye a limpiar el estómago y los intestinos. Como parte de esta limpieza, se puede llegar a vomitar.
Además, se sabe que el Rapé actúa sobre la glándula pineal. La terapeuta gestalt y especialista en el uso de las plantas medicinales Hendara Rico, contó al diario Efe que «La glándula Pineal, a través de algunas sustancias de uso diario como el flúor, se va calcificando y adormeciendo, y el rapé actúa descalcificando esa glándula»
Ayuda a reiniciar el ciclo de limpieza de los pulmones y genera la expulsión de flema y cuerpos extraños; es muy recomendado para quienes sufren asma.
El rapé también se usa como una sustancia analgésica que alivia la fatiga, el dolor, el hambre y la sed.
El rapé a base de tabaco contiene nicotina, por lo que su uso aumenta el flujo sanguíneo del cerebro y afecta la liberación de varios neurotransmisores que conducen a efectos antidepresivos y estimulantes.
También es un excelente cicatrizante y antibiótico aplicado sobre heridas, especialmente los que contienen salvia y lavanda.