Emburana

32,00

Esta poderosa variedad de rapé contiene cenizas de Amburana cearensis, un árbol nativo brasileño conocido como emburana o «cumaru de cheiro».

Los Huni Kuin valoran el árbol Emburana por sus propiedades espirituales, portador de energía protectora y purificadora, y usan rapé de Emburana tanto en ceremonias como en su día a día para la limpieza mental, energética y física.

Emburana es un Rapé de intensidad muy fuerte que trabaja los chakras y canales energéticos superiores; ayuda a la meditación, agudizando los sentidos, aportando claridad mental y enfoque.

Propiedades medicinales

Emburana es habitualmente usado en la medicina tradicional Amazónica, muy valorado por sus poderosas propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antifúngicas.

Fortalece tanto el cuerpo como el espíritu, proporcionando una profunda limpieza y sanación. Alivia los síntomas de las enfermedades respiratorias; tradicionalmente la corteza se usa en decocciones para aliviar la bronquitis, el asma y la tos.

También se utiliza para el dolor y la inflamación, especialmente los relacionados con el reumatismo y los problemas dentales.

Árbol Emburana (Amburana cearensis)

Emburana es nativa de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y del Perú, actualmente muy amenazada por la pérdida de su hábitat. Pertenece a la familia Fabaceae, y se han descrito seis especies, de las que solo dos son aceptadas.

Es un árbol caducifolio, de 15 a 25 metros de altura, alxanzando en ocasiones hasta 35. Tiene un tronco recto, con corteza de color castaño anaranjado, lisa, que se desprende en escamas.

Su copa es aplanada, con follaje verde oscuro y flores que crecen en racimo, de pétalos redondos y color blanco. Su fruto es una legumbre dura, de color pardo oscuro, y semilla ovoide de color marrón.

El uso de semillas de Emburana es común en la elaboración de bebidas y otros productos, proporcionando un agradable aroma similar a la vainilla.

Emburana
Emburana