Kuntanawa Caapi
El Rapé Caapi contiene la energía de la misteriosa liana y aporta una conexión muy sutil y especial. Como los Kuntanawa dicen; «La ayahuasca es una planta medicinal y espiritual que nos conecta con todas las plantas y nos sana».
Para la elaboración del Rapé Caapi, los Kuntanawa rocían el tabaco con el té de Ayahuasca. Una vez el tabaco impregnado en ayahuasca se ha secado, es finamente molido, tamizado y posteriormente mezclado con la ceniza.
-Intensidad: Fuerte.
-Proporción: Elevada proporción de Mapacho
-Tribu: Elaborado por la tribu Kuntanawa.
-Composición: Tabaco Mapacho, Banisteriopsis Caapi, Cenizas de plantas amazónicas.
-Tamaño: Frascos de 10 ml (8 a 9 gramos)
-Uso: Curiosidad etnobotánica. Uso exclusivo para estudio científico, histórico y ritualístico.
24,00€
Tribu Kuntanawa
La tribu Kuntanawa, o como se llaman a sí mismos “Gente del coco”, siempre han usado plantas para conectarse con los seres y los espíritus del bosque, a través de ellas aprendieron a curar a su tribu con sus propias medicinas tradicionales, y siempre han defendido su espiritualidad como su principio de existencia.