Nukini Onça
Esta poderosa variedad de Rapé nos proyecta a un estado de conexión profunda con nuestro propio espíritu y con la fuerza y las cualidades del Jaguar (Onça Pintada significa jaguar en portugués)
Para muchas culturas el jaguar es sagrado, rey de todos los animales y guía espiritual: casi una deidad para culturas como los Olmecas, los Mayas y los Aztecas. Según la leyenda Maya, el jaguar —balam— otorgó su fuerza a distintas deidades mayas, como es el caso de K’inich Ajaw, el Dios del Sol.
El espíritu del Jaguar representa el poder, la gracia y el sigilo en la oscuridad; su poder reside en el silencio, que emplea como arma. El silencio es muy respetado entre los indios americanos y es visto como un estado sagrado de la conciencia. También es reconocido por su visión nocturna.
Comprar Rapeh Nukini
-Propiedades y beneficios: Posee propiedades curativas, de limpieza profunda, conexión con el espíritu, elevación y protección. Entre otras cualidades del Jaguar se encuentran la fuerza y el poder personal, el espíritu de superación, la valentía, el coraje y la fuerza de voluntad.
-Intensidad: Fuerte.
-Tribu: Hapé elaborado por la tribu Nukini de la Amazonia Brasileña
-Composición: Mapacho, cenizas de la corteza del árbol sagrado Sanu, y otras plantas sagradas amazónicas. El árbol Sanu es también reconocido por sus propiedades onirógenas (Proporciona conexión con los sueños).
-Tamaño: Frascos de 10 ml (8 a 9 gramos)
-Uso: Curiosidad etnobotánica.
22,00€
Tribu Nukini
Los Nukini han sobrevivido a grandes adversidades, como las fiebres epidémicas y la expansión del frente de explotación del caucho. A lo largo de las primeras décadas del siglo XX, se incorporaron a la empresa cauchera y permanecieron en la región del río Môa hasta la actualidad.
Después de décadas trabajando como extractores de caucho, los Nukini obtuvieron el reconocimiento oficial de sus tierras a fines de la década de 1970.
Debido al contacto con los caucheros, pequeños productores y ribereños de la región del alto Juruá, los Nukini incorporaron muchas de sus costumbres, pero conservan su individualidad sobre todo en lo que respecta a su organización social.