Sándalo rojo

Sándalo rojo

(Pterocarpus santalinus; Santalum rubrum)

Su nombre ayurvédico es Rakta Chandana (rakta-blood, chandana-gladdening; “exaltador sangriento”).

En la Medicina Ayurvédica el sándalo rojo se ha utilizado desde tiempos inmemorables. Su aplicación abarca distintas formas de preparación, tanto internamente como externamente. En infusiones, decocciones, aceite o polvo.

 

Sándalo rojo:  Propiedades destacadas

Antiinflamatorio, tónico, antihemorrágico, diaforético, astringente, afrodisíaco, antidepresivo y cicatrizante.

16,00

Agotado

Sándalo rojo en polvo en el uso externo

-Es excelente para la limpieza del rostro, aplicado directamente en forma de una mascarilla facial, o bien en forma de jabón.

-Sus propiedades cicatrizantes y astringentes ayudan a cerrar las heridas y curar las cicatrices.

-Su poder antiinflamatorio y diaforético ayuda a eliminar las toxinas a través de la piel, haciendo una limpieza en profundidad.

Por eso, el sándalo y los productos que lo contienen, son muy indicados para las pieles con espinillas o acné.

Otro uso muy común del sándalo en la India es su poder rejuvenecedor, se aplica en distintos formatos (jabones, cremas, mascarillas) para prevenir y combatir las arrugas.

 

Aspecto mental y espiritual del Sándalo Rojo

Rakta Chandana, aparte de sus increíbles propiedades medicinales y embellecedoras, tan aprovechadas en los tratamientos de Rasayana, posee también un lado emocional y espiritual, relacionado con las creencias ancestrales hindúes.

Su nombre ayurvédico “chandana“, significa “estar contento o alegre“; en el Ayurveda se considera que el sándalo rojo es un excelente remedio para la mente, para tonificar el cerebro (Medhya remedy).

Energeticamente hablando, el poder del sándalo rojo es el del Amor, y su uso mágico se realiza quemándolo (inciensos). También es usado para poder limpiar  determinados lugares de energías negativas (hogar, zona de cultivos, altar).

El sándalo rojo (Pterocarpus Soyauxii) es un árbol nativo de África tropical. La madera de esta planta tiene un color que varía del rojo brillante al naranja, y es más resistente y compacta que la del sándalo blanco. Por esta razón, generalmente está destinado para su uso en trabajos de carpintería y ebanistería, así como para la producción de instrumentos de cuerda.

Su uso en cosmética decorativa y, en particular, para la reflexión del cabello, sirve sobre todo para intensificar los tonos rojos fríos y pulirlos gracias a sus propiedades astringentes. El sándalo rojo da un reflejo púrpura claro, suavizando los tonos cálidos y cobrizos.  La madera de sándalo rojo es resistente a las termitas, y es usada para hacer tambores y guitarras.